Composición en español I
|
AB |
|
3 |
|
|
|
|
Este curso ofrece a los estudiantes elementos para el desarrollo de la competencia comunicativa y les posibilita un uso eficiente de la lengua a través del mejoramiento de sus procesos de lectura y comprensión de textos académicos. Su principal objetivo es lograr que el estudiante, a través de una lectura mas eficaz, se constituya en un lector crítico, selectivo e independiente para apropiarse del conocimiento y asumir con más responsabilidad y reflexión su propio proceso de aprendizaje. Para llevar a cabo dicho proceso es necesario que el lector desarrolle ciertas estrategias cognitivas que le permitan la comprensión de los contenidos del texto y la construcción de su significado; por otra parte, debe desarrollar unas estrategias metacognitivas adecuadas que le permitan el control y la evaluación del proceso mismo. El desarrollo de estas estrategias contribuirá a que el estudiante tome una mayor conciencia sobre su propio proceso de lectura y por ende a que lleve a cabo un aprendizaje más eficaz. El poder asumir el control reflexivo de su lectura lo llevará a convertirse en un lector activo, selectivo, independiente, crítico; y en consecuencia, lo capacitará para asumir un aprendizaje realmente autónomo y responsable. Además, el estudiante, como futuro docente de lenguas, debe ser un lector y escritor competente; por esta razón, en su etapa de formación profesional necesita desarrollar capacidades discursivas que le permitan trascender la concepción de lectura como descodificación de signos y entenderla como la interacción entre el texto y su lector y a la vez, comprender y asumir la escritura no como una simple actividad repetitiva de trascripción, sino en sus dimensiones critica y creativa. |