El Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras es la unidad académica encargada de fortalecer el aprendizaje y uso de las lenguas extranjeras, así como el intercambio cultural en la Universidad del Valle. El Departamento está encargado de programar la oferta de cursos de idiomas para las diferentes facultades y programas académicos de la Universidad del Valle, así como los cursos que componen los currículos de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras y la Tecnología en Interpretación para Sordos y Sordociegos.
El Departamento y sus docentes apoyan también los cursos de la Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales, así como los diferentes programas de fortalecimiento del bilingüismo en el suroccidente colombiano. Asimismo, desde esta instancia se apuntala la oferta académica y cultural para la comunidad en general, liderada por el Centro de Lenguas de la Universidad del Valle.
La actividad académica y cultural de este Departamento está estrechamente ligada a la participación de sus docentes en los grupos de investigación en Lingüística Aplicada (EILA) en Bilingüismo, en Traducción y Terminología (TRADUTERM) y en el grupo de estudio de Interculturalidad en Lenguas Extranjeras (INTERCLÉ). Por ende, la construcción de nuevo conocimiento en estos espacios redundan el constante perfeccionamiento y fortalecimiento de las prácticas académicas en la institución y en la región.
El Departamento de Lenguas y Culturas extranjeras es guiado por un Comité de Departamento y un jefe de Departamento. Su nombramiento es designado por el Rector, a partir de resultado de consulta a los profesores nombrados de departamento. Su periodo en el cargo es de tres (3) años y puede ser reelegido en forma consecutiva por un periodo adicional. El Consejo de Departamento funciona como organismo asesor del Jefe del Departamento para resolver asuntos académico-administrativos propios del departamento.
Algunas de las funciones más importantes del Jefe de Departamento son: