El Departamento de Lingüística y Filología se relaciona con el marco teórico y metodológico de las Ciencias del Lenguaje. Las asignaturas ofrecidas se ocupan, tanto del estudio del lenguaje desde una perspectiva formal y descriptiva, que incluye los niveles fonético, fonológico, sintáctico y semántico de las lenguas, relacionados éstos con la oración, como del estudio del lenguaje desde una perspectiva socio-funcional, que se ocupa además de los niveles semántico y pragmático asociados a los enunciados en uso: los discursos.
El Departamento tiene especial interés en el Estudio del Español y en la incidencia de un cambio en la Didáctica del Español como Lengua Materna y para ello ha preparado una Licenciatura en Español y Filología. Ofrece además los cursos de Español de Servicios a toda la comunidad universitaria. Las investigaciones realizadas sobre la Lectura y la Escritura en Español como Lengua Materna, el Análisis del Discurso y la Argumentación, los Procesos de comprensión y producción textual, la Comprensión lectora, la literacidad y las culturas digitales, la Lectura Crítica y la Comunicación escrita se proyectan igualmente hacia la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera o como Segunda lengua.
Integrantes
El Departamento cuenta actualmente con los siguientes grupos de investigación:
Grupo de investigación en textualidad y cognición en lectura y escritura - GITECLE
Grupo de estudios lingüísticos e interdisciplinarios
Estos grupos apoyan el trabajo didáctico, pedagógico y teórico de de pregrado y posgrado del Departamento y participan continuamente en distintos proyectos a nivel nacional e internacional.
Pregrado
Posgrado
Publicaciones
Diplomados
Programa de mejoramiento docente en lenguaje
Cursos
Eventos