|
AP |
|
3 |
|
Ninguno |
|
|
Al tiempo que se practican numerosos actos de habla para desarrollar al máximo la suficiencia lingüística conversacional, se hará énfasis en que los estudiantes perfecciones aspectos propios de la comunicación viso-gestual como el cuidado en la articulación de los diferentes parámetros de las señas, la naturalidad de procesos fonológicos y morfológicos propios de las lenguas de señas, el uso del espacio y la utilización natural concurrente de otros recursos de comunicación del canal viso-gestual (gesticulación, pantomimas, emblemas). |