
Objetivos
La actividad académica de la Escuela gira alrededor de tres grandes ejes: el Español como lengua materna, las lenguas y literaturas extranjeras y las lenguas indígenas. Se está además configurando un nuevo frente de trabajo alrededor de la Lengua de Señas Colombiana, utilizada por un sector de la población de sordos en el país.
Teniendo en cuenta estas tres grandes líneas de formación e investigación, la Escuela de Ciencias del Lenguaje se plantea los siguientes objetivos:
- Contribuir al desarrollo de las ciencias del lenguaje a partir de una reflexión sobre sus concepciones teóricas básicas.
- Contribuir al desarrollo del conocimiento científico de la realidad sociocultural colombiana explorando las raíces hispanas, afroamericanas e indígenas de la identidad colombiana, a través del estudio de los procesos discursivos que subyacen a las distintas manifestaciones sociolingüísticas.
- Promover la investigación aplicada a la enseñanza de la lengua materna (castellano, lengua indígena y lengua de señas) y a la enseñanza de las lenguas extranjeras
- Promover y desarrollar la investigación en bilingüismo en el sistema educativo formal urbano (contexto de lengua materna mayoritaria) y en las comunidades indígenas y de sordos (contexto de lengua materna minoritaria).
- Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación por medio de investigaciones sobre la transmisión y tratamiento de la información, así como sobre los procesos de transmisión, reformulación y producción del conocimiento a través de la lectura y escritura tanto en lengua materna como en lenguas extranjeras.
- Promover el estudio y la investigación de las culturas y literaturas en lenguas extranjeras.
- Asesorar la producción de material educativo a todos los niveles, teniendo en cuenta las reflexiones teóricas sobre la apropiación y aprendizaje de la lengua materna y de las lenguas extranjeras.
- Ejercer acciones de formación de profesionales y de investigadores a través de los programas de estudio de pre- y postgrado en las distintas áreas de desempeño de la Escuela.
- Llevar a cabo acciones de capacitación de profesores en ejercicio en las distintas áreas del saber manejadas por la Escuela, tal como lo exige la nueva Ley de Educación.
- Llevar a cabo acciones de extensión hacia la comunidad en general y hacia aquellas instituciones que manejen la problemática del lenguaje en particular.