Grupo de Investigación Leer, Escribir y Pensar
El grupo Leer, escribir y pensar es un grupo interdisciplinario de investigación, adscrito a la Escuela de Ciencias del Lenguaje, de la Universidad del Valle, cuyo interés es indagar sobre la estrecha relación entre los procesos de lectura y de escritura académicas y los procesos de construcción de conocimientos y de aprendizaje, desde una perspectiva metacognitiva.
Para ello, partimos de la concepción del sujeto –estudiantes, profesores- como sujetos de conocimiento quienes, desde sus propios marcos de referencia construidos formal o informalmente, asumen por una parte, conciencia sobre sí mismos, sobre sus propios procesos de lectura, de escritura y de aprendizaje y sobre los factores internos y externos involucrados en estos procesos. Por otra parte, a partir de esta conciencia, los sujetos pueden asumir, así mismo, la supervisión permanente de sus procesos, su control y su evaluación, en un comportamiento estratégico orientado hacia el logro de unos objetivos previamente determinados.
La lectura y la escritura, entonces, se consideran no sólo en su función comunicativa, sino en su función epistémica y, por lo tanto, como procesos inherentes en los procesos de aprendizaje y de construcción de conocimiento.
Fecha Formación |
Marzo del 2018 |
Departamento - Ciudad |
Valle de Cauca - Cali |
¿Información Certificada? |
Si, el 10-2021 |
Clasificación |
C con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria |
Porgrama nacional de ciencia y tecnología |
Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación |
Objetivos específicos
- Indagar sobre las exigencias de lectura y de escritura -modos específicos de leer y de escribir- en la universidad, desde las distintas disciplinas.
- Caracterizar el papel de la lectura y de la escritura como elementos integrales del aprendizaje en las disciplinas.
- Identificar y describir las prácticas pedagógicas universitarias que promueven determinados usos de la lectura y la escritura, y la función que les asignan los docentes.
- Indagar las competencias y concepciones que tienen los estudiantes sobre la lectura y la escritura, y la función que les asignan en sus prácticas académicas.
- Caracterizar los textos que se leen y se escriben en las disciplinas: rasgos discursivos propios de las distintas comunidades académicas.
- Desarrollar y promover metodologías de enseñanza que desde lo metacognitivo se articulen de manera integral al abordaje de la lectura y la escritura.
- Impulsar la necesidad de que los profesores de las distintas disciplinas se ocupen de promover prácticas de lectura y de escritura acordes con las exigencias de aprendizaje propias de sus áreas.
Integrantes
Lineas de Investigación
- Lectura y escritura en las disciplinas.
- Procesos metacognitivos en la lectura, en la escritura y en la construcción de conocimiento.
Artículos
- La didáctica de la lengua como un campo disciplinario en construcción: el enfoque metacognitivo como una alternativa viable. Colombia, Perspectivas Educativas ISSN: 2027-3401, 2010 vol:3 fasc: N/A págs: 279 - 299. Autores: GLADYS STELLA LOPEZ JIMENEZ.
- Taller de diseño de una pauta de evaluación de trabajos escritos desde la perspectiva de alfabetización académica: estudio de caso. Colombia, Lenguaje ISSN: 0120-3479, 2012 vol:40 fasc: I págs: 67 - 98. Autores: KAREN SHIRLEY LOPEZ GIL, CARMEN EUGENIA PEDRAZA RAMIREZ, NORA LUCIA GOMEZ VICTORIA.
- La revisión de escritura entre pares como herramienta de una didáctica metacognitiva en el aula de lengua. Colombia, Lenguaje ISSN: 0120-3479, 2012 vol:40 fasc: 2 págs: 351 - 382. Autores: KAREN SHIRLEY LOPEZ GIL.
- Los resúmenes como estrategia de aprendizaje. Colombia, Lenguaje ISSN: 0120-3479, 2012 vol:40 fasc: 2 págs: 315 - 350. Autores: GLADYS STELLA LOPEZ JIMENEZ, RICARDO RAMIREZ.
- Características de las tutorías del Centro de Lectura y Escritura de la Universidad Autónoma de Occidente: ¿Qué muestran los registros de atención?. Colombia, Grafía ISSN: 1692-6250, 2016 vol:13 fasc: págs: 100 - 114. Autores: CLAUDIA ALEXANDRA ROLDAN MORALES, KARINA ALEJANDRA ARENAS HERNANDEZ.
- LA ESCRITURA SOCIALMENTE COMPARTIDA EN EL AULA UNIVERSITARIA: LA AUTORREGULACIÓN. Colombia, Lenguaje ISSN: 0120-3479, 2016 vol:44 fasc: 2 págs: 197 - 226. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS.
- DIPLOMADO LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL AULA UNIVERSITARIA: UNA ESTRATEGIA DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DENTRO DE LA POLÍTICA CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Ecuador, Pucara ISSN: 1390- 0862, 2016 vol:27 fasc: NA págs: 153 - 164. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, LUIS MORA CORTES.
- El contrato didáctico y la regulación de la escritura en el aula universitaria. Ecuador, Pucara ISSN: 1390-0862, 2016 vol:27 fasc: N/A págs: 183 - 200. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS.
- Características de la regulación socialmente compartida de la escritura: aportes desde una experiencia investigativa. Colombia, Lenguaje ISSN: 0120- 3479, 2017 vol:45 fasc: págs: 35 - 60. Autores: KARINA ALEJANDRA ARENAS HERNANDEZ.
- La lectura y la escritura como herramientas pedagógicas para la enseñanza de Ingeniería de Software. Colombia, Revista Educación En Ingeniería ISSN: 1900-8260, 2017 vol:12 fasc: 24 págs: 83 - 88, DOI: http://dx.doi.org/10.26507/rei.v12n24.815. Autores: ROYER DAVID ESTRADA ESPONDA.
- Experiencia metodológica para la integración de las asignaturas Diseño de Interfaces de Usuario y Desarrollo de Software II por medio de un enfoque basado en proyectos. Colombia, Logos Ciencia & Tecnología ISSN: 2422-4200, 2019 vol:11 fasc: 3 págs: 94 - 106, DOI: 10.22335/rlct.v11i2.958. Autores: ROYER DAVID ESTRADA ESPONDA, MAURICIO LOPEZ BENITEZ, RAUL ERNESTO GUTIERREZ DE PI REYES.
- Diplomado ¿La lectura y la escritura en el aula universitaria: una estrategia de alfabetización académica dentro de la política curricular de la Universidad del Valle?. , Pucara ISSN: 1390-0862, 2016 vol:27 fasc: págs: 153 - 164. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, LUIS MORA CORTES.
- El lenguaje es responsabilidad de todos. Colombia, Palabra Maestra / Fundacion Empresa Privada Compartir ISSN: 1657-3102, 2010 vol:24 fasc: págs: 4 -. Autores: ALICE CASTANO LORA.
- Lectura y escritura como prácticas institucionales: ¿Cómo se están construyendo en la Universidad del Valle?. Ecuador, Pucara ISSN: 1390-0862, 2016 vol:1 fasc: págs: 145 - 152. Autores: KARINA ALEJANDRA ARENAS HERNANDEZ, ALEJANDRO RODRIGUEZ CAMPO.
- Diplomado "La lectura y la escritura en el aula universitaria: Una estrategia de alfabetización académica dentro de la política curricular de la Universidad del Valle. Ecuador, Pucara ISSN: 1390-0862, 2016 vol:27 fasc: N/A págs: 153 - 164. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS.
Libros
- La Escritura En El Aula Universitaria. Estrategias Para Su Regulación. Colombia, 2012, ISBN: 978-958-765-001-3, Ed. Programa Editorial Universidad Del Valle. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, GLADYS ESTELLA LOPEZ.
- LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. VOL I: CUALIFICACION DOCENTE EN LECTURA Y ESCRITURA. Colombia, 2020, ISBN: 978-958-5144-59-0, Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, LUIS MORA CORTES, KARINA ALEJANDRA ARENAS HERNANDEZ.
- LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE: VOLUMEN II LEER Y ESCRIBIR EN LA FACULTAD DE SALUD. Colombia, 2020, ISBN: 978-958-5144- 62-0, Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle. Autores: LUIS MORA CORTES, ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJANDRA ARENAS HERNANDEZ.
- Referentes Para La Didáctica Del Lenguaje En El Segundo Ciclo. Colombia,2010, ISBN: 978-958-8312-80-4 vol: 0 págs: 110, Ed. Autores: ALICE CASTANO LORA, BEATRIZ HELENA ISAZA MEJIA.
- LOS ESTUDINTES INVESTIGAN EN EL AULA: APARTES DE MI EXISTENCIA. Colombia,2011, ISBN: 978-958-670-6186 vol: págs: Ed. FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DEL VALLE. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, LUIS MORA CORTÉS.
- Metacognición, lectura y construcción de conocimiento: El papel de los sujetos en el aprendizaje significativo. Colombia, Universidad del Valle, Escuela de Ciencias del Lenguaje, 2011. Autores: Gladyz Stella López, Esperanza Arciniegas Lagos.
- FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN LECTURA Y ESCRITURA PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. 2021. Programa Editorial Universidad del Valle. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJNADRA ARENAS, LUIS EMILIO MORA CORTÉS.
- LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE: VOLUMEN III LEER Y ESCRIBIR EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Colombia, 2020. Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJNADRA ARENAS, LUIS EMILIO MORA CORTÉS.
- LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE: VOLUMEN IV LEER Y ESCRIBIR EN TRABAJO SOCIAL. Colombia, 2020. Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJNADRA ARENAS, LUIS EMILIO MORA CORTÉS.
- LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE: VOLUMEN V EXPEREINCIAS EN LAS ÁREAS DE RECREACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS. Colombia, 2020. Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJNADRA ARENAS, LUIS EMILIO MORA CORTÉS.
- FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN LECTURA Y ESCRITURA PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. Colombia, 2021. 978-628-7500-04-4, Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJNADRA ARENAS, LUIS EMILIO MORA CORTÉS.
- TUTORÍAS INTERDISCIPLINARIAS en lectura, escritura, oralidad y comunicación no verbal. El caso de los Grupos de Apoyo a la Cultura académica (GRACA) de la Universidad del Valle. Colombia, 2022. 978-628-7566-36-1, Ed. Programa Editorial De La Universidad Del Valle Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS, KARINA ALEJNADRA ARENAS, LUIS EMILIO MORA CORTÉS.
Capítulos de Libros
- ESTRATEGIAS DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI COLOMBIA. DIPLOMADO LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL AULA UNIVERSITARIA. Estados Unidos, 2017, Writing Programs Worldwide: Profiles of Academic Writing in Many Places, ISBN: 978-1-60235346-6, págs:1 - 25, Ed. Series Editor: Susan H. McLeod. Autores: LUIS MORA CORTES, ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS.
- La lectura y al escritura concebidas en el seno de dos universidades latinoamericanas. Brasil, 2017, POR UMA FORMACAO PARA A DOCENCIA, ISBN: 978-85-425-0700-3, págs:107 - 121, Ed. edufrn. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS.
- ESTRATEGIAS DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI, COLOMBIA Grupos de Apoyo a la Cultura Académica – GRACA1. 2017. Idioma: español, Medio de divulgación: Internet. Autores: LUIS MORA CORTÉS.
Otras producciones bibliográficas
- ESTRATEGIAS DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI, COLOMBIA Grupos de Apoyo a la Cultura Académica - GRACA. 2017, Nro. Páginas: 21, Instituciones participantes: Universidad del Valle, URL: http://writingprogramsworldwide.ucdavis.edu/wp-content/uploads/2014/01/GRUPOS-DE-APOYO-PROYECTO-ALFABETIZACI%CE%B1N-ACAD%C3%89MICA-EN-UNIVALLE- CAP%E2%95%93TULO-_.pdf. Autores: KARINA ALEJANDRA ARENAS HERNANDEZ, LUIS MORA CORTÉS.
- ESTRATEGIAS DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI - COLOMBIA Diplomado ¿La lectura y la escritura en el aula universitaria?. 2017. ESPERANZA RCINIEGS LASGOS, Ed. Autores: ESPERANZA ARCINIEGAS LAGOS.
Proyectos de investigación culminados
- Investigación y desarrollo: PERFIL SOCIOLINGÜÍSTICO DE LOS INDÍGENAS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Fecha: 2019/3 - 2021/3.
- Investigación, desarrollo e innovación: Caracterización del Diplomado ‘La lectura y la escritura en el aula universitaria como una estrategia de formación docente en la Universidad del Valle. Fecha: 2015/8 - 2017/7
- Investigación, desarrollo e innovación: CARACTERIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE APOYO A LA CULTURA ACADEMICA- GRACA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Fecha: 2015/8 - 2017/7
- Investigación y desarrollo: Lenguaje especializado de los estudiantes al final de un primer curso de hormigón armado en la Universidad del Valle. Fecha: 2014/2 - 2015/2
- Investigación, desarrollo e innovación: ROLES EN EL CONTRATO DIDÁCTICO EN UN CURSO DE ESCRITURA CON ENFOQUE METACOGNITIVO. Fecha: 2011/9 - 2015/9
- Investigación, desarrollo e innovación: DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE DOCENCIA EN LOS CURSOS DE ESPAÑOL PARA ESTUDIANTES CON BAJOS PUNTAJES EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Fecha: 2008/3 - 2009/3
- Investigación y desarrollo: Estrategias metacognitivas para la escritura de resúmenes como herramienta de aprendizaje. Fecha: 2008/1 - 2011/6