Requisitos de Inscripción
La inscripción al programa académico de Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales debe llevarse a cabo de acuerdo con el procedimiento definido por la División de Admisiones y Registro Académico, en las fechas establecidas en el Calendario Académico, y con base en la presentación de los siguientes documentos. Ver manual de inscripción en el siguiente enlace de la página de admisiones: https://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/#
Documentos exigidos por admisiones
Los documentos a subir a la aplicación web son los siguientes:
- Documento de identidad legible y vigente. El documento de identidad para aspirantes nacionales es la cédula de ciudadanía, para los extranjeros residentes es la cédula de extranjería, y para los extranjeros no residentes en Colombia es la primera página del pasaporte.
- Títulos profesionales de pregrado y posgrado -si lo tiene-, o las actas de grado correspondientes, otorgados por una Institución de Educación Superior oficialmente reconocida de acuerdo con las normas legales nacionales vigentes o por una universidad extranjera legalmente reconocida.
- Una(1) fotografía 3x4 reciente, tomada de frente, fondo blanco, en formato jpg.
Para realizar la matrícula académica los aspirantes extranjeros admitidos deberán presentar la visa autorizada para estudio y la cédula de extranjería. Sin este requisito no podrán matricularse en el respectivo periodo académico.
- Sí el aspirante está ejerciendo su profesión en Colombia, debe subir la Resolución de Convalidación del título que realizó ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Si los documentos a presentar se encuentran en idioma distinto al español, éstos deberán ser traducidos a este idioma. Si la traducción se realiza en Colombia, ésta debe ser realizada por un traductor oficial quien debe tener registrada su firma ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Documentos exigidos por el programa:
- Certificado original de las calificaciones de pregrado, donde se especifique el promedio acumulado y el valor mínimo y máximo del sistema de notas utilizado.
- Hoja de vida actualizada, con los soportes respectivos, donde especifique la experiencia laboral (institución, cargo, tiempo y jefe inmediato). En caso de contar con experiencia en investigación, publicaciones y/o ponencias en eventos académicos, de haber recibido premios o distinciones académicas, o de haber desarrollado estudios complementarios, incluir en la hoja de vida y adjuntar los soportes.
- Carta de intención del aspirante donde especifique las razones por las cuales aspira a ingresar al programa, la disponibilidad de tiempo y la manera como financiará sus estudios.
- Dos (2) cartas de referencias académicas de carácter confidencial, en el formato suministrado por la Coordinación del programa y enviados directamente a la misma.
- Propuesta de investigación (pre-proyecto) en la que plantea el tema que desea estudiar en el marco de la(s) línea(s) del grupo de investigación al cual aspire, dentro de las líneas ofrecidas en la Escuela de Ciencias del Lenguaje.
- Certificado reconocido internacionalmente y homologado por la Escuela de Ciencias del Lenguaje del nivel de lengua extranjera (B2), según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, con una validez de máximo dos años o resultado aprobado B2 del examen ofrecido por la Escuela de Ciencias del Lenguaje.
- Para los aspirantes cuyo idioma materno no sea el español o no se hayan graduado de universidades cuyo idioma oficial es el español, demostrar nivel apropiado de comprensión y producción de dicho idioma (B2) mediante la presentación de una prueba diseñada para tal efecto.
Sólo se consideran inscritos los aspirantes que entreguen todos los documentos de manera correcta y completa, en las fechas establecidas. En caso de documentación incompleta o adulterada, la inscripción no será tenida en cuenta y el aspirante será retirado del proceso. No se realizará reintegro de dinero en caso de inscripciones incompletas o inscripciones no válidas por documentos que no se ajusten a la verdad, o por cualquier otra causa imputable a errores del aspirante.
Formato de referencia académica Descargar archivo