Escuela de Ciencias del Lenguaje


Prueba Específica de Aptitud

*Para presentar esta prueba debe haber realizado la inscripción al Programa Académico.*

Esta prueba es de carácter obligatorio.
Todos los aspirantes que se inscriban para este Programa Académico deberán presentar esta prueba.

Descripción

Esta prueba consiste en dos (2) componentes que considera el manejo del español y de la lengua de señas colombiana (LSC). Dependiendo de las características del aspirante se define cuál es la primera Lengua (L1) y la segunda lengua (L2):

  1. Primera lengua (L1)

El objetivo de la prueba es determinar el nivel de manejo del discurso en la L1 mediante una composición sobre una temática determinada por los evaluadores y una entrevista en la primera lengua del aspirante. Se considera la capacidad discursiva en sus características de coherencia y cohesión, pertinencia, correspondencia con el contexto, claridad, precisión y fluidez en la producción.

2. Segunda lengua (L2)

El objetivo de la prueba es determinar el nivel de proficiencia en la segunda lengua tanto en comprensión como en producción.

Los candidatos deberán traer lapicero de tinta negra y 6 hojas de papel bond tamaño carta.

Desarrollo de la prueba

Según la fecha propuesta por la Universidad usted podrá consultar en nuestra página web http://admisiones.univalle.edu.co/interior/ , en la opción Citas Pruebas Específicas, la fecha, la hora y el lugar en que deberá presentarla. Imprima o guarde esta citación y preséntela el día de la prueba.

La prueba será aplicada por la Escuela de Ciencias del Lenguaje y la Escuela de Rehabilitación Humana en coordinación con el Área de Admisiones. Las pruebas se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad del Valle en el Edificio E17 (315), Escuela de Ciencias del Lenguaje, Campus de Meléndez o en el Edificio Perlaza - Escuela de Rehabilitación Humana, Campus San Fernando.

Los aspirantes deberán presentarse puntualmente con la citación de la prueba y el documento de identidad original (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad). No se aceptarán fotocopias.

Para todas las pruebas, el aspirante deberá estar disponible durante la totalidad de su jornada asignada en los horarios que se definan para las dos partes de la prueba (primera lengua y segunda lengua). Deben presentarse con blusa, camisa o camiseta de color oscuro sin estampados. Se exige puntualidad. El aspirante que llegue tarde no podrá presentar la prueba.

No se dejará ingresar a ningún aspirante a presentar la prueba sin los documentos ni los implementos antes mencionados. Adicionalmente, durante la prueba está terminantemente prohibido el uso de aparatos electrónicos (celulares, reproductores de MP3, cámaras, etc.)

No se admiten acompañantes.

Esta Prueba se realizará únicamente en la fecha y horario antes mencionados.

Si requiere un permiso para cumplir con el horario de citación, puede solicitar una carta a la Dirección del Programa con una semana de anticipación al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si requiere algún servicio de apoyo o ajustes razonables, debe informarlo con una semana de anticipación al correo electrónico de la dirección del programa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.