Es posible homologar los exámenes realizados en otras instituciones siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. El estudiante debe solicitar la homologación o equivalencia de un examen ante la coordinación o dirección de su programa académico. El programa solicita a la Coordinación de Idiomas para Posgrados el aval de la equivalencia u homologación. Para otorgar el aval la coordinación tiene en cuenta:
La vigencia del examen (por ejemplo, el TOEFL tiene una vigencia de dos años). Cuando el examen no tenga una vigencia explícita se considerara un máximo de tres años.
Que el examen esté incluido en el folleto de equivalencias válidas elaborado por el Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras (solo se consideran exámenes reconocido y certificados internacionalmente o administrados por instituciones de reconocido prestigio)
La coordinación solo emite la carta aval, la equivalencia debe realizarla en el sistema el programa académico.
Importante:
Ni la solicitud ni el trámite tiene ningún costo.
Los exámenes realizados y administrados por la Universidad del Valle tienen una vigencia de TRES AÑOS.
Si un estudiante APROBÓ un examen de posgrado en su primer año de estudios y al momento de graduarse ya han pasado más de tres años, si el estudiante continúa en el mismo programa, no es necesario que vuelva a presentar el examen ni que solicite equivalencia.
Si un estudiante culmina (se gradúa) en un programa de posgrado y va a iniciar un nuevo programa (otra especialización, maestría o doctorado) en la misma universidad puede solicitar que se le dé equivalencia por el examen que aprobó en el programa anterior siempre y cuando esté haya sido aprobado en los últimos tres años previos a la solicitud.