Escuela de Ciencias del Lenguaje


Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales

IMPORTANTE

La Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales, modalidad investigación, abrió inscripciones para su IV promoción - periodo 2023-2 al 2025-1. Las fechas del proceso de inscripción y admisión a primer semestre están publicadas en la página de admisiones.

https://admisiones.univalle.edu.co/new/index.php

 

La Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales articula diferentes campos del conocimiento, tales como la lingüística general y la lingüística aplicada, la pedagogía y los estudios interculturales, entre otros, que sirven como fundamento para el estudio de la realidad de los contactos interlingüísticos e interculturales.

En la Maestría EILIC se abordan áreas de desempeño específico como bilingüismo, multilingüismo y educación bilingüe tanto de mayorías como de minorías; enseñanza y. adquisición de lenguas extranjeras; y traducción y terminología.

Se espera que todos los candidatos se desempeñen profesionalmente en alguna de estas áreas, de modo que su ambiente de trabajo se convierta en el lugar de reflexión, de investigación y de aplicación sobre lo aprendido. Se sugiere visitar las páginas de los grupos de investigación para identificar las lineas de su interés.

Grupos de investigación responsables del programa
Equipo de Investigación en Lingüística Aplicada - EILA

Grupo de investigación en Bilingüísmo

Traducción y terminología - TRADUTERM

Grupo de Estudios Lingüísticos e Interdisciplinarios (Línea Sociolingüística)

 

Título: Magíster en Estudios Interlingüísticos e Interculturales
Duración: (4) Cuatro Semestres
Modalidad: Presencial
Código SNIES: 104163
Registro Calificado: SI
No. Créditos: 55
Calendario Académico: Convoca por cohorte cada dos años
Horario: Viernes de 4:00 a 8:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 12:00
Dependencia: Facultad de Humanidades, Escuela de Ciencias del Lenguaje.

Objetivos

 

Objetivo general

Formar, a nivel avanzado, profesionales de diversa proveniencia académica, en el campo de la lingüística aplicada con una fundamentación teórica e investigativa que les permita abordar asuntos relacionados con los contactos interlingüísticos e interculturales y proveer herramientas para su aplicación en los campos de enseñanza y aprendizaje de lenguas, bilingüismo y educación bilingüe, traducción y terminología, dependiendo de la línea de especialización seleccionada. 

 

Objetivos específicos

        Desarrollar en el estudiante habilidades y destrezas para participar activamente en procesos de investigación que generen nuevos conocimientos científicos y tecnológicos en los campos antes mencionados.

        Proponer y aplicar metodologías rigurosas de estudio e investigación a la solución de problemas de la enseñanza de lenguas, el bilingüismo y la educación bilingüe, la traducción y la terminología. 

        Contribuir al fortalecimiento de las líneas de los grupos de investigación existentes en la Escuela de Ciencias del Lenguaje a través de la formación de investigadores y del desarrollo de proyectos de investigación.

 

Perfil de Egreso

El Magíster en Estudios Interlingüísticos e Interculturales de la Universidad del Valle estará en capacidad de:

        Identificar y resolver problemáticas de investigación relacionadas con los contactos entre lenguas y culturas.

        Hacer aportes teóricos y metodológicos en situaciones de contactos interlingüísticos e interculturales, en la formación e implementación de políticas y en los currículos de educación bilingüe en contextos mayoritarios o minoritarios.

        Reconocer y tener en cuenta los valores y las normas de la cultura propia y de las culturas con las cuales interactúa, así como los de los ámbitos laborales en que se desempeñe.

        Propender por el respeto de la diversidad y la diferencia con sentido democrático en los ambientes laborales y educativos en que se desenvuelva.