Escuela de Ciencias del Lenguaje


 Proyecto Educativo del Programa

 

El programa de Licenciatura en Español y Filología elaboró su proyecto educativo que entrelaza las esferas de las políticas educativas nacionales, institucionales y los lineamientos propios de un programa que se propone formar docentes de lenguaje. Estamos de acuerdo con que el PEP “se concibe como un documento vital de construcción colectiva y reflexión continua, que le permite al programa reconocer su historicidad, su relación con el entorno, sus objetivos, el enfoque disciplinario, curricular y pedagógico, para la ejecución de su práctica formativa” , y con este propósito se ha redactado el presente texto.

Este documento se ha estructurado de la siguiente manera: en el capítulo uno se presentan los aspectos contextuales del programa y la información general de este, así como la reseña histórica y la justificación de la Licenciatura. En el capítulo dos se enuncian los fundamentos del programa y el enfoque pedagógico. En el capítulo 3 se indica la misión, la visión, los objetivos, el perfil profesional y el ocupacional del programa. En el capítulo cuatro se presenta la organización y la estrategia curricular. En el capítulo cinco se enuncia la articulación del programa con el medio. Finalmente, en el capítulo seis se enuncian los mecanismos de administración y de gestión de la Licenciatura.

Este proyecto educativo de la Licenciatura en Español y Filología es el producto de una profunda reflexión acerca de lo que implica enseñar lenguaje y los retos de la formación de maestros en el área. Este documento está en construcción y en continua reelaboración