Plan de Estudios
La Maestría en Lingüística y Español está enfocada en la investigación. Por esto, su propuesta curricular comprende, además de la profundización en los saberes propios de las Ciencias del Lenguaje, un conjunto importante de seminarios en los que el estudiante va adquiriendo una cultura investigativa al mismo tiempo que va diseñando y desarrollando su proyecto de trabajo de investigación para lo cual cuenta con la tutoría y acompañamiento de un investigador y del grupo de investigación del que éste hace parte. Se exige un total de 50 créditos, de los cuales 12 créditos corresponden a las asignaturas de fundamentación, 13 a las asignaturas de profundización y 25 créditos a las asignaturas de investigación. El programa se desarrolla en cuatro semestres académicos.
Semestre I
|
Semestre II
|
- Seminario de Fundamentación I
- Seminario de Fundamentación II
- Seminario de Fundamentación III
- Introducción a la Investigación
|
- Seminario de Fundamentación IV
- Seminario de Profundización I
- Seminario de Profundización II
- Metodología de Investigación
|
Semestre III
|
Semestre IV
|
- Seminario de Profundización III
- Seminario de Proyectos
|
- Seminario de Tesis
- Trabajo de Investigación
|
Sustentación de trabajo de investigación
|
En esta cohorte se ofrecen tres áreas de profundización, en las que los estudiantes podrán enmarcar sus proyectos de investigación:
- Enseñanza del español como lengua extranjera. Grupo de Estudios Lingüísticos e Interdisciplinarios (ingrese aquí).
- Análisis del discurso y argumentación. Grupo de Investigación en Textualidad y Cognición (GITECLE) (ingrese aquí).
- Lectura y escritura en contextos digitales y multimodales. Grupo de Investigación Literacidad y Educación (ingrese aquí).
Requisitos de Grado
- Para optar al título de Magíster en Lingüística y Español se requiere:
- Cursar y aprobar un número mínimo de 50 créditos.
- Haber aprobado las asignaturas y las actividades propias del programa con un promedio acumulado mayor o igual al 70% de la escala de calificación vigente.
- Haber escrito, sustentado y aprobado un Trabajo de Investigación.
- Estar a paz y salvo por todo concepto con el Programa y con la Universidad.
- Haber sido alumno regular del programa en la Universidad del Valle por el tiempo mínimo que establezca la reglamentación general de postgrados que esté vigente.
- Cumplir con los requisitos estipulados en las normas de la Universidad del Valle vigentes para programas de Maestría de Investigación.