Ricardo Salas Moreno
Profesor Asistente, Dpto. de Lingüística y Filología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

|
Formación Académica
Doctorado en Ciencias Cognitivas - Universidad Autónoma de Manizález
Maestría - Lingüística y Español, Universidad del Valle
Licenciatura en Lenguas Modernas, Universidad del Valle
|
|
Espacio E17, Segundo Piso, Oficina 2022
|

|
Grupos de Investigación GITECLE
|
Área(s) de Docencia e Investigación: Psicolingüística, Adquisición del lenguaje, Teorías del aprendizaje, Lenguaje y cognición social, Fenomenología de la conciencia, Procesos semióticos y discursivos de la conciencia, Análisis del discurso, Análisis crítico del discurso, Lectura crítica, Comprensión y producción de textos.
|
Hoja de vida resumida:
Doctor en Ciencias Cognitivas, Magister en Lingüística y Español, Licenciado en Lenguas Modernas. Docente de la Universidad del Valle (Departamento de Idiomas, Departamento de Lingüística y Filología - Escuela de Ciencias del Lenguaje, Instituto de Educación y Pedagogía) desde 1991. Ha dictado cursos de Inglés para Propósitos Específicos, comprensión y producción de textos académicos, Análisis del Discurso, Adquisición del lenguaje, Psicolingüística, Cognición y Educación, Teorías del aprendizaje. Pertenece al Grupo de investigación en Textualidad y Cognición en Lectura y Escritura (Minciencias). Perteneció al Grupo de investigación en Educación Matemática - Línea en razonamiento, lenguaje y comunicación de conocimientos y saberes matemáticos (Minciencias). En investigación, se ha interesado en el estudio de la construcción y desarrollo de la conciencia en los niños desde una perspectiva inter y transdisciplinar que involucra la psicología cognitiva, la fenomenología, la semiótica y la hermenéutica.
Perfiles académicos
Proyectos:
- Conciencia social: dibujo, representación semiótica y narración en la experiencia de los niños (2022).
- Construcción discursiva de la función imaginativa del lenguaje en el niño (2011)
- Interacción y comprensión textual de los estudiantes admitidos en los programas de pregrado de la Universidad del Valle. (2004)
- Enunciación y significación en las matemáticas de la educación básica (2003).
- El lenguaje y la conciencia social: un estudio del gesto indicativo en el niño (1998).
Publicaciones:
Libros
- Salas, M., Oviedo, T., López, A., Escobar, A., Gil, P., Jimenez, M., Salazar, M. & Osorio, O. (2007) Yo Hablo, Tú Escuchas, Ella Lee, Nosotros Escribimos. Programa Editorial Universidad Del Valle ISBN: 978-958-670-562-2 v. 500 pags. 195
- Salas, R. (2001) Una Pedagogía de la Lectura y la Escritura desde el Discurso. ed: Programa Editorial Universidad del Valle ISBN: 958-670-181-6 v. 1 pags. 210
Capítulos de libro
- Calle, B. y Salas, R. (2010) Componente de lenguaje. Plan de nivelación académica Talentos. En módulos del componente académico del Plan de Nivelación Académica Talentos. Física, Química y Biología (pp. 113-225). Cali: Programa Editorial Universidad Del Valle.
- Gil, J., Rincón, G., Salas, R. y Perilla, A. (2006) Comprensión textual de los estudiantes admitidos en los programas de pregrado de la Universidad del Valle. En Lectura Y Escritura En La Educación Superior. Diagnósticos, Propuestas E Investigaciones. (pp. 43-64). Medellín: Sello Editorial Universidad De Medellin. ISBN: 958978543
Artículos
- Salas, R., Gil, J & Rincón, G. (2004) El mejoramiento de los procesos de comprensión de textos académicos en el ámbito universitario. Lenguaje, 32, 159 – 182. DOI: https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/4812
- Salas, R. (1999) La lectura: una autopista hacia el desarrollo intelectual. Programa mejoramiento docente en lengua materna. 1, 53 – 68
- Salas, R. (1996) La relación lenguaje-conciencia en el niño: Una perspectiva semiológica. Cuadernos de La Maestría En Lingüística, 3, 30 – 51
- Salas, R. (1993) La petición en el niño: Una forma de conciencia social. Cuadernos de La Maestría En Lingüística. p.95 - 107