Andrés Fernando Valencia Mafla
Profesor asistente , Dpto. de Lenguas y Culturas Extranjeras
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

|
Formación Académica Maestría (MSc.) Prospectiva e Innovación. Universidad del Valle
Maestría (M.A.) Language and Literacies Education, University of Toronto
|

|
Espacio Edificio E17, piso: 2 Oficina 2025
|

|
Grupos de Investigación
|
Área(s) de Docencia e Investigación:
- Pedagogía crítica
- Pedagogía del inglés como lengua extranjera
- Lectura y escritura académica
- Formación de licenciados
|
Hoja de Vida Resumida
Licenciado en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle. Magíster (M.A.) en Language and Literacies Education del Ontario Institute for Studies in Education (OISE), University of Toronto. Su investigación y experiencia pedagógica se centra en las dinámicas de producción cultural mediadas por categorías lingüísticas, étnico-raciales y de género en contextos de formación de licenciados en lenguas. Sus marcos conceptuales toman elementos de la teoría feminista, la teoría y prácticas anticoloniales, la pedagogía crítica y las pedagogías queer para fundamentar su comprensión del currículo y la pedagogía como encuentros en y con la diferencia.
Proyectos:
- CI 4432. When the moon waxes pink: Trayectorias curriculares de estudiantes y egresados LGBTQ+ de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle. CI 144-2022. En curso.
- Álvarez Valencia, J.A., Miranda, N., Cortés Mora, L.E., & Valencia, A. (2021). Construcción de un perfil sociolingüístico y académico de indígenas estudiantes de la Universidad del Valle. Proyecto 4397 CI 2020. Finalizado 2021.
Publicaciones:
- Valencia, A. (forthcoming). Whereof the Teacher.Student? An Anti-Discriminatory Cultural Production Project. In A. Eizadirad & P. Trifonas (Eds.), international Handbook of Anti-Discriminatory Education. Springer.
- Valencia, A. (forthcoming). The future of higher education in Latin America and the Caribbean: A foresight reflection.
- Álvarez Valencia, J.A., & Valencia, A. (forthcoming). Indigenous Students and Univerity Stakeholders' Challenges and Opportunities for an Intercultural Decolonial Dialogue.
- Valencia, A. (under review). We Are All Sentipensantes Capybaras.
- Valencia, A. (2022b) (Re)Imagining EFL language teacher education through critical action research: An autoethnography. In A. Gagné, Duoethnographies of Global Experiences (pp. 80-101). Peter Lang.
- Valencia, A. (2022a). Re/humanizing Language Teacehr Education. A Muralization Project. In E. Lyle (Ed.), Re/humanizing Education (Vol. 74, Ser. Bold Visions in Educational Research, pp. 174-185) Brill. https://doi.org/10.1163/9789004507593_016
- Valencia A., Arenas C., Arredondo C., Buriticá D. (2020). Epilogue: A Glossary of queer by The Criscadian Collective. En M. Pérez M., G. Trujillo-Barbadillo (Eds.), Queer epistemologies in education. Luso-Hispanic horizons. Queer Studies and Education. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-50305-5_13